Descripción del Producto Aril |
 |
(Logistica Integral, flexible y Accesible) |
 |
 |
 |
ARIL es un software configurable para la gestión integral de operaciones logísticas en una red de flujos materiales. Basado en estándares accesibles (internet y telefonía móvil), proporciona respuesta flexible y online a las demandas de información para monitorizar, decidir y actuar en recogida, transporte, manipulación, almacenaje, transformación, distribución y recuperación de mercancías.
Un paquete integrado (ERP) vincula varias funciones con una jerarquía organizativa, normalmente financiera o fabril. ARIL se orienta a procesos de la demand chain.
Permite gestionar centros operacionales, almacenes, plataformas, plantas, recursos, transportes, cargas, inventarios y órdenes de servicio (entrega, recogida, montaje, instalación, reparación, etc.). Administra actividades aisladas, o de una red operacional extensa para abastecer la demanda de clientes objetivo de forma conveniente, personalizada, rápida y fiable (Value Net).
Es un software de ejecución, monitorización y control. Aporta visibilidad completa y detallada integrando stocks, capacidades, trabajo en curso y peticiones de otros sistemas internos y externos
de gestión o técnicos (ERP, SCM, CRM, O/IMS, ITL, W/TMS, MRO, GIS, BI, etc.).

FUNCIONES DEL PAQUETE |
 |
ARIL es un sistema transaccional con documentos, órdenes, tareas, mensajes y eventos con
varios Servicios Modulares:
Plataforma de conectividad y difusión;
Gestión del proceso
de servicio en una red;
Asignación de capacidades, existencias, recursos, medios, etc.;
Organización
del trabajo en centros, almacenes, plataformas, etc.;
Control de transportes, cargas
y rutas;
Informes de servicio, facturación, costes y rentabilidad.
El sistema permite:
Conectar sistemas y usuarios para colaborar en una red operacional ágil y escalable de
prestación de servicios con productos, semovientes o personas, sincronizando sus flujos y
transformaciones en el espacio y el tiempo (cambio de forma, lugar e instante). Extiende la
colaboración adaptándose a modelos centralizados (Hub&Spoke), o no (Peer-to-Peer).
Rastrear , confirmar, trazar, distribuir, validar y concentrar órdenes (pedido multicanal, entrega multiorigen, propuesta de reposición, solicitud de instalación o reparación, aviso de recepción, etc.) de diversas fuentes.
Asignar existencias y capacidades en redes de suministro, producción, distribución y servicio, dedicadas o compartidas. Ofrece disponibilidad online y productos alternativos y substitutivos para gestionar existencias virtuales y plazos de entrega.
Administrar cargas, rutas y portes de arrastre, entrega y retorno con medios propios
o ajenos, acuses de recibo, cobros contra entrega, tiempos de espera, servicio
urgente, tránsito intermodal, etc.
Capturar, difundir y tratar incidencias de órdenes y productos con diálogos y mensajes en redes de datos mediante terminales de mano, correos electrónicos, cámaras Web, etc. Provee de visibilidad frente a la incertidumbre.
Seguir materias y productos en trabajos de instalación, verificación, logística inversa, etc. para mantenimiento, control de calidad, sanitario o medio ambiental.
Gestionar centros , explotaciones, almacenes, delegaciones, talleres, etc., con radiofrecuencia, códigos de barras, etiquetas RF y automatismos, ya trabajen aislados o como puntos de carga o servicio en redes. Planifica y ejecuta trabajos en procesos que pueden combinar materiales, medios, espacio (origen y destino) y tiempo (principio y fin).
Facturar servicios por actividad, propios o de terceros, y conciliar facturas y cargos.
Analizar costes , productividades, rentabilidades de clientes, servicios y centros, etc.
Guardar y publicar información para sincronizar flujos, difundir datos, reducir incertidumbres, extraer informes, generar conocimiento, tomar decisiones, archivar documentos, etc. 
|
 |
 |
 |
VENTAJAS DEL SISTEMA |
 |
Plataforma Web (fija o móvil) abierta basada en estándares (TCP/IP, Wi-Fi, GSM/GPRS, WAP, SMS, SQL, HTML, XML y Java), económica, interactiva, ágil y escalable.
Estructura de capas: OS (Unix, Linux, Win), RDBMS (Oracle), AS (J2EE) y WS (W3C).
Multi - lenguaje /empresa /proceso /reglas operacionales /centro /proveedor /firma cliente /emisor /destinatario.
Precio económico función de la actividad. Accesible desde muchos lugares y dispositivos.
Particularizable y rápido de configurar y desplegar. Aprendizaje y uso intuitivo y amistoso.
Adaptable en sus interfaces (pantallas, informes, conexiones), flujos, estados, reglas, métodos, algoritmos y plantillas. Combina base de datos central (ERP) y flujo de proceso (EAI).
Seguridad y privacidad con vistas de datos e informes según necesidades.
Integrable en portales corporativos y de trabajo con plataformas de optimización (DSS), localización (GPS, WLS), visualización (GIS), interfaz vocal (VR), análisis dinámico (BI), etc.
Vinculación simple con otros productos, herramientas y tecnologías mediante protocolos estándar (EDIFACT, ebXML, servicios Web, EAI, RDT, AIT, RFID, etc.).
|
 |
 |
 |
BENEFICIOS EN TRANSPORTES, CENTROS OPERACIONALES Y REDES LOGISTICAS |
 |
Ahorros al consolidar y combinar virtualmente prestadores de servicios.
Mejoras de métodos al aprender de experiencias operacionales comparables.
Incrementos de capacidad de reacción.
Ingresos extras por servicios: manipulación, montaje, reparación, inspección, etc.
Agilidad y escalabilidad para adaptar las operaciones a cambios del negocio.
Arranque rápido de nuevas operaciones sin inversión (modo servicio).
Implantación predecible sin riesgos de calidad, coste o plazo (paquete estándar).
Coste directo con marginal decreciente al aumentar la actividad (modo servicio).
Coste variable en trabajos estacionales o promocionales (modo servicio).
Nivel de servicio según necesidades. 
|
 |
 |
 |
APLICACIONES DE LA SOLUCION |
 |
La estructura de componentes reutilizables de ARIL, además de hacerlo muy flexible, permite que sirva a empresas grandes o pequeñas, cargadores o proveedores que trabajen de manera autónoma, en cadenas o redes en sectores productivos diversos de bienes (extractivo o agropecuario, bienes industriales o de consumo) o servicios (empresas de distribución, comercialización, energía, comunicaciones, seguridad, conservación y organizaciones del sector público, asistencial y no lucrativas).
El sistema puede estar operacional rápidamente usando plantillas preconfiguradas. Su ubicuidad y accesibilidad permiten suministrar en tiempo real la información requerida por los agentes de la red para mejorar los niveles, plazos y fiabilidad del servicio, fidelizando a los clientes por su conveniencia, y no sólo mediante técnicas y herramientas de mercadotecnia.
Sus capacidades, que pueden marcar la diferencia entre cobrar primas o pagar penalizaciones, permiten configurar y personalizar soluciones de gestión para:
Capturar órdenes de servicio de forma automática, o introducidas por los clientes (EDI);
Abaratar el proceso de pedidos, cada vez de menor tamaño y periodo (e-Commerce);
Reponer bienes consumidos y conocer el stock fijo y móvil en tiempo real (DOM);
Asignar dinámicamente servicios de entrega o recogida a rutas de transporte (R&R);
Planificar muelles de entrada o salida, operarios necesarios, vehículos, contenedores (DS);
Reducir tiempos de ciclo para acelerar la llegada al mercado y reducir existencias (CTR);
Coordinar medios (aero)portuarios y acelerar tránsitos intermodales en terminales (CTS);
Optimizar trabajos en almacenes, talleres, plantas, plataformas, etc. (PP, P&P);
Asegurar la coincidencia entre personal de campo y materiales de obra o instalación;
Prevenir y monitorizar incidencias de entrega o recogida evitando reenvíos (SCEM);
Rastrear cadenas alimentarias por calidad, seguridad o intervención de precios (T&T);
Guiar procesos operacionales mediante la gestión de la calidad (TQM, TPM, Six Sigma);
Cumplir con la normativa (comercialización y trazabilidad farmacéutica, seguridad, etc.);
Acelerar los cobros aportando comprobantes, o actuando en caso de incidencias;
Conciliar facturas de proveedores y subcontratistas reduciendo costes administrativos;
Incrementar la satisfacción del cliente al informarle y medir el servicio prestado (EPM). 
|
 |
 |
 |
TRAZABILIDAD |
 |
|
Trazabilidad de Pedidos de Cliente |
|
Trazabilidad de Palets |
|
Trazabilidad de Reaprovisionamientos |
|
Trazabilidad de Lotes de Fabricacion |
|
Trazabilidad Alimentaria |
|
Trazabilidad de Etiquetas Textil |
|
 |
 |
 |
GESTIÓN DE STOCK |
 |
|
Gestion de Stock Disponible |
|
Gestion de Lotes de Fabricacion |
|
Reserva de Stock para Pedidos de Clientes |
|
Gestion de Numeros de Serie |
|
Gestion de Stock en Transito y Paqueteria |
|
Gestion de Tramos de Vida del producto |
|
Gestion de Stock en Tiendas |
|
Gestion de Talla, Modelo y Color |
|
Reservas y Stock Propietario |
|
Gestion de Avisos de Expedicion |
|
Control de Inventarios |
|
Control de Calidad |
|
Gestion de Ubicaciones y Contenedores |
|
Gestion de Avisos de Expedicion |
|
Traspasos y Reaprovisionamientos |
|
Palets Multiproducto y multilote |
|
 |
 |
 |
RADIOFRECUENCIA PDA |
 |
|
Gestion de Recursos y Tareas de Almacen |
|
Tareas de Picking por pedido, por oleadas y pedidos agrupados |
|
Tareas de Ubicacion de mercancia en almacen |
|
Algoritmos de optimizacion de asignacion de tareas a recursos |
|
Etiquetado de contenedores en recepcion (EAN-SSCC) |
|
Gestion de Preparaciones via PDA |
|
Gestion de Rutas via PDA |
|
Gestion de Recepciones via PDA |
|
 |
 |
GESTIÓN DE RUTAS |
 |
|
Gestion de Rutas y Vehiculos |
|
Planificacion y Carga de camniones |
|
Impresion de Albaranes y Hojas de Ruta |
|
Control de salidas y Reexpediciones |
|
Cuadre de Rutas y peso variable |
|
Gestion de rechazos y devoluciones |
|
Integracion con sistemas de posicionamiento |
|
 |
 |
 |
FACTURACIÓN |
 |
|
Facturacion a Clientes |
|
Facturacion a Transportistas |
|
Parametrizable por Cliente |
|
Facturacion de Almacenamiento |
|
Facturacion de Servicios |
|
Impresion de Facturas Paqueteria |
|
 |
 |
TECNOLOGÍA XML |
 |
|
Aplicacion desarrollada en JAVA y SGBD Oracle |
|
Sistemas Operativos Linux, Unix o Windows |
|
Accesible a traves de un navegador Internet desde cualquier dispositivo |
|
Facilidad de integracion con otras aplicaciones mediante XML, EDI, etc |
|
Gestor Independiente de Intercambio de informacion con otros sistemas |
|
 |
 |
 |
FAQ |
 |
|
¿Aril es un sistema de Gestion Empresarial (ERP)? |
|
No. Aril es un sistema orientado a la gestion de las operaciones logisticas de una empresa. |
|
¿Aril es una solucion estandar o hay que realizar un proyecto de desarrollo a medida? |
|
Es un paquete estandar, facilmente adaptable a los requerimientos de cada negocio. Incorpora plantillas preconfiguradas para "modelos de negocio". (Fabricante, Mayorista, Transportista, Distribuidor, Proveedor, Operador Logistico, Instalador, Constructor, etc) |
|
¿Es integrable con mi sistema de gestion y contabilidad? |
|
Al utilizar protocolos estandar (EDIFACT, XML), es facilmente integrable con portales corporativos, sistemas de gestion empresarial (ERP), sistemas de toma de decisiones (DSS), sistemas contables, etc. |
|
¿Es parametrizable por el usuario? |
|
Es un sistema Multi lenguaje-empresa-procesos-reglas operacionales-almacen-cliente. Permite personalizar cada flujo operacional y asociar "logica de negocio" sin necesidad de conocer ningun lenguaje de programacion. |
|
¿Puedo disenar mis propios informes personales? |
|
Si. Aril incorpora un gran numero de informes, etiquetas, albarnes, facturas que puede adaptar a sus necesidades o personalizar con su imagen corporativa. |
|
¿Funciona sobre Linux? |
|
Si. Aril funciona sobre cuaquier plataforma que admita una maquina virtual Java y SGBD Oracle. (Unix, Linux, Windows) |
|
 |
 |
 |
|